
Descubre las señales acústicas de los barcos, una herramienta esencial para identificar y prevenir posibles accidentes. Es fundamental conocer los diferentes tipos de pitadas para saber como debemos actuar cuando las escuchamos, y al emitirlas nosotros, podremos advertir a los barcos de nuestro alrededor de que maniobra vamos a realizar. Hoy nos centraremos en las más importantes que debemos conocer.
Las pitadas se clasifican en pitadas cortas y pitadas largas. Las cortas su duración es de 1 segundo, las largas tienen una duración de entre 4 a 6 segundos. También se clasifican para advertir a los barcos que están a la vista (buena visibilidad entre ellos), o cuando hay muy poco visibilidad (normalmente niebla)
Los barcos de más de 12 metros deben llevar instalado abordo un pito, a partir de 20 metros hay añadir una campana, y a partir de 100 metros además del pito y la campana, un dong. Menos de 12 metros deberán llevar algo que puedan emitir un pito, como por ejemplo una bocina portátil (como la imagen de la derecha).
Realizaremos las siguientes pitadas para advertir a los barcos que tenemos a nuestro alrededor de los que vamos a realizar:
Señales de maniobra y advertencia
- 1 corta: caigo a estribor.
- 2 cortas: caigo a babor.
- 3 cortas: voy a dar atrás.
- 5 cortas: no entiendo tu intención.
Cuando un barco intente adelantar a otro:
- 2 largas + 1 corta: pretendo adelantar por estribor
- 2 largas + 2 cortas: pretendo adelantar por babor.
- 1 larga + 1 corta + 1 larga + 1 corta: estoy conforme con el adelantamiento.

Señales en visibilidad reducida
Las pitadas en visibilidad reducida se deberan repetir según el tipo de pitada cada minuto o cada dos minutos.
Cada dos minutos
- 1 larga: barco a motor con arrancada
- 2 largas: barco a motor sin arrancada. (barco parado sin estar fondeado)
- 1 larga + 3 cortas: un barco remolcado
- 4 cortas: un barco cón práctico abordo.
- 1 larga + 2 cortas: todos los demás barcos.
Cda minuto:
- 1 corta + 1 larga + 1 corta: barco fondeado.
- repique campana: barco fondeado con menos de 100 metros de eslora.
- repique campana + dong: barco fondeado con más de 100 metros de eslora.
- 3 campanadas + repique campana + 3 campanadas: barco varado con menos de 100 metros de eslora
- 3 campanadas + repique campana + dong + 3 campanadas: barco varado con más de 100 metros de eslora.

En nuestro sitio web, encontrarás información detallada sobre el tema y además podrás acceder a cursos y titulaciones náuticas como Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER). Amplía tus conocimientos y disfruta de la navegación con total seguridad. Visítanos en apruebaelper.es y descubre todo lo que necesitas saber.